Mostrando entradas con la etiqueta Entre 6 y 8 Km. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entre 6 y 8 Km. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Corteconcepción - Arroyo de la Fuente del Rey


Inicio y Fin: Corteconcepción
Duración: 110 min.
Dificultad: Medio - Baja
Indicador IBP:  19 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,6 Km
Desnivel Max.: 114 m. 

Album de Fotos:


Descripción:

Ruta circular desde Corteconcepción al arroyo de la fuente del rey. Comenzamos el camino por un carril que rodea el municipio de Corteconcepción para buscar un cruce de caminos desde donde podemos ir a Aracena por el PR A 46 o dirigirnos sentido a Carboneras por el PR A-40 y PR A-45. Primero iremos por el 45 (a nuestra derecha) y a la vuelta tomaremos el 40. En el cruce de los caminos podemos ver que están marcados como Carboneras por los Molinos (PR A-40) y Carboneras Fuente del Rey (PR A-45) Se trata de caminos bien señalizados y sin ninguna dificultad para seguirlos. En general en todo el camino podemos encontrar bastante sombra, por lo que no es duro de hacer en los meses de verano. Siguiendo por el PR A-40 llegaremos a un punto donde el arroyo de la Fuente del Rey transcurre a nuestra derecha. Justo al cruzar el arroyo emprendemos el camino de vuelta por el PR A-45. 



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 13 de mayo de 2012

Fuenteheridos - Castaño. Camino de Santa Ana

Inicio: Fuenteheridos
Fin: Castaño del Robledo
Duración: 120 min.
Dificultad: Madia
Indicador IBP: 24 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,17 Km
Desnivel Max.:  subiendo: 246 metros, bajando: 201 metros.

Album de Fotos:

Descripción:

Camino muy parecido al ya realizado y comentado en este blog. Es decir, saliendo de Fuenteheridos pasamos por dos de los puntos mas altos de la sierra de Aracena, el primero Puerto Ciervo y el segundo Puerto de Galaroza, ambos marcados en el perfil del terreno que puedes ver mas abajo. Me refiero siempre a puntos sobre caminos. Fuera de caminos podemos encontrar puntos mas altos como el propio Cerro del Castaño. 
Lo que varia son los últimos 2 km (una media hora). En vez de seguir el camino hasta llegar al Castaño rodeando el Cerro Castaño, tomamos un pequeño sendero que sale a la izquierda justo después del desvío hacia el Calabacino. Es decir, dejaremos el Cerro de la Picoteja a nuestra derecha en vez de a la izquierda. Desde aquí llegaremos al camino que va desde el Castaño a Santa Ana, también descrito en este blog. El camino que estamos describiendo puede ser una forma de ir desde Fuenteheridos a Santa Ana si pasar por el Castaño.
Merece la pena hacer el camino en esta época de año (mes de mayo) para contemplar la jara en flor y la flor del lobo, que es la que puedes ver al comienzo de la descripción del camino.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 6 de mayo de 2012

Cortegana - Cincho - Las Veredas - Almonaster


Inicio: Cortegana
Fin: Almonaster
Duración: 140 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 24 CB. Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,36 Km
Desnivel Max.:  subiendo: 245 metros, bajando: 353 metros.

Album de Fotos:

Descripción:

La primera parte de esta ruta, desde Cortegana a las Veredas esta descrita en esta entrada del blog. El camino comienza en las espaldas de la plaza de toros, justo antes del comienzo de la carretera que va a Almonaster. Al comienzo podemos ver la señalización del Sendero de Cortegana a Almonaster la Real que es el que seguiremos. Este sendero forma parte del GR-42.1 y está también marcado como PR-A-5. Cuando cruzamos el Cincho podemos seguir por el carril (GR)  o bien tomar un sendero empedrado a la derecha (PR) dando un pequeño rodeo para pasar por Las Veredas. Una vez que llegamos a Las Veredas tomamos el carril de la izquierda dirección a Almonaster. Pasamos por una zona de dehesas, y tras cruzar por debajo de las vías del tren, llegamos a una preciosa zona de bosque de ribera, justo en este punto volvemos a conectar con el GR. Pasada esta zona subimos una cuesta que nos lleva a la carretera de entrada a Almonaster, aproximadamente a un 1 km del pueblo. Hay que destacar que la primera parte, hasta llegar al Cincho, el camino se encuentra en muy mal estado, y es complejo andar en algunos tramos, por lo que se debe ir con bastante precaución.








Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

miércoles, 14 de marzo de 2012

Jabuguillo - GR 41.3


Inicio: Km 3 de la Carretera Aracena - Campofrio (A-479)
Fin: Jabuguillo
Duración: 120 min.Distancia:  7,24 Km



Descripción:

Comenzamos el camino en el km 3 de la carretera que va desde Aracena hacia Campofrio. Desde aquí a unos 700 metros encontramos caminando por la Vereda de la Dehesilla el cruce con el sendero GR 41.3 que viene desde Zufre - Higuera - Jabuguillo y desde este punto a Aracena - Los Marines - Fuenteheridos - Galaroza. Vamos siempre dejando a nuestra derecha el Arroyo de Fuente del Concejo que viene desde Aracena, paralelo a la carretera, desembocando en el Rio de las Banegas, afluente del Odiel. Es una zona de ribera por la que vamos sobre un pequeño sendero que en algunos tramos casi desaparece. En cualquier caso no es fácil perderse, y lo único con lo que debemos de tener cuidado es con una alambrada que encontraremos y que deberemos dejar a nuestra derecha. A mitad de camino encontraremos los restos de un antiguo puente del que tan solo queda su arco central. A partir de este punto el camino se ensancha entrando en una zona mas de dehesa y fincas ganaderas hasta llegar al Cortijo de la Muñoza. Podemos ver a lo largo del camino como a nuestra izquierda se ven incorporando al cauce del arroyo hasta cuatro barrancos que van haciendo aumentar el cauce del mismo. Pasando el Cortijo de la Muñoza, el GR se pierde bastante y es difícil de seguir. Aqui Puedes ver el fichero GPS de este primer tramo.
Podemos con dificultad encontrar antiguas marcas del camino hasta llegar a un carril ancho que viene desde la carretera de acceso a Jabuguillo una vez pasada Valdesevilla. Aqui Puedes ver el fichero GPS de este segundo tramo.

Desde aquí y según los planos debemos encontrar una calleja que nos lleva hasta el pueblo. Tuvimos que hacer el camino en sentido inverso para encontrar las evidencias de las antiguas marcas de camino y comprobar que la entrada al mismo, desde el carril, es una portera con candado que da acceso a una finca con ganado suelto. En cualquier caso y viendo el trazado del GPS podéis ver por donde va el camino aunque, por desgracia y como pasa en demasiadas ocasiones, el trazado no sea del todo transitable debido a las fincas que lo han invadido. 
Aqui Puedes ver el fichero GPS de este tercer tramo.
Por último, en la foto de la izquierda podéis ver una imagen de hace 10 años del mismo puente que veis mas arriba. Desde aquí mi agradecimiento a Tomás Fernandez que me ha facilitado esta foto.









domingo, 27 de noviembre de 2011

La Nava - Rio Caliente


Inicio y Fin: La Nava
Duración: 100 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 7 BC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  6,8 Km
Desnivel Max.:  50 m.



Descripción:

Salimos de La Nava intentando buscar el camino que va hacia Puerto Lucia y continua hacia El Repilado. Al comienzo del camino podemos ver una señal que nos indica que por este camino se va a Cortegana (10,5 Km). Este camino es el el PR A 3 que dejaremos a nuestra izquierda mas adelante. Al llegar a Rio Caliente el camino se pierde y no hay forma de cruzar el rio. Hasta llegar al Rio, cruzaremos una zona de grandes encinas, con explotaciones ganaderas a ambos lados. En el comienzo podemos encontrar un humilladero  y mas adelante la ermita de Nuestra Señora de las Virtudes, del siglo XVI y estilo mudejar y que está construida sobre las ruinas de un templo romano. Está catalogada como bien de interés cultural y actualmente (Noviembre de 2011) esta siendo restaurada.  


Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 13 de noviembre de 2011

Galaroza - Sierra del Oso


Inicio y Fin: Galaroza
Duración: 120 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 26 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  6.3 Km
Desnivel Max.:  168 m.



Descripción:


Salimos por Galaroza por la fuente del Socavón. Cuando empezamos a subir podemos ver en frente un gran pino, mirando hacia atrás. Este tipo de pinos, normalmente sobre puntos altos, sirven para delimitar términos municipales, y suelen tener nombre, en concreto este se denomina pino Atalaya. Puedes verlo en las fotos del camino. Tomamos mas adelante el camino del Roblecillo al Oso que es donde nos dirigimos. En seguida el camino se va cerrando y pasando a ser una senda entre castaños.  Este camino también se denomina de la Grea. Terminaremos saliendo al camino del Oso después de subir por una estrecha y algo sucia calleja.  Una vez que empezamos a subir podremos ver Jabugo y Coregana a nuestra izquierda. Dejamos detrás la zona conocida como era Cabera que cae hacia Galaroza y entramos en en Oso. Ahora nos toca un tramo un poco complicado, en pendiente, sin una senda clara y cruzando una valla para poder alcanzar el camino de la Grea, desde este salimos al GR 41.3 camino de Galaroza a las Muriguillas o camino del Ingenio. Bajando por este camino llegaremos de nuevo hasta Galaroza y por un entramado de callejas y calles llegamos a nuestro punto de origen.





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 6 de noviembre de 2011

Castañuelo - GR 41 CORDEL DE LAS BUERVAS


Inicio y Fin: Castañuelo
Duración: 120 min.
Dificultad:Media
Indicador IBP: 26 DB . Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,6 Km
Desnivel Max.:  210 metros




Descripción:

Partimos de Castañuelo, cruzando el puente por la carretera que va hacia Corterrangel. Desde el puente podemos ver una preciosa casa construida sobre un antiguo molino. Nada mas cruzar el puente tomamos el camino que sale a la derecha, siguiendo  el Arroyo de la Fuente del Castaño. Llegaremos al poco tiempo a la zona conocida como el Riscal la Tallisca, donde a ambos lados del camino podemos ver unos cerros con grandes peñas. Nos dirigimos hacia el GR 41, conocido como el  Cordel del las Buervas, que va desde Barrancos (Portugal) hasta Sevilla. Después de subir un puerto llegaremos a un precioso valle y un poco mas adelante, justo antes de alcanzar el GR 41, cruzaremos la Rivera de Huelva. Ya sobre el GR 41 cruzaremos un puente en una zona de fincas (Cortijo de la Cerca del Cojo), cerca del barranco de las Lagunillas, para tomar camino de regreso.




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

sábado, 22 de octubre de 2011

Linares de la Sierra - Cerro Molinillo



Inicio y Fin:
Linares de la Sierra
Duración: 120 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 29 DB . Más información sobre este indicador.
Distancia:  7 Km
Desnivel Max.:  190 m


Descripción:

Partimos de Linares de la Sierra junto a la rivera Plamencina en dirección hacia Aracena tomando el sendero PR-A38 que viene desde Santa Ana y pasa por Alajar y los Madroñeros. A unos dos kilometros dejamos este sendero para comenzar la subida al cerro Molinillo. Desde arriba podremos ver Marilozana, el pico Era, Giralda, cerro del Pico y la Sierra de las Cumbres. No subimos hasta la cima, la rodeamos para llegar al PR-A48 que viene desde Aracena. Poco después llegaremos al cruce con el camino del Chorrito PR-A39.  Llegando a linares podremos ver de nuevo con mas claridad el pico Era




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com