Mostrando entradas con la etiqueta Menos de 4 Km. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menos de 4 Km. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Valdezufre - Corteconcepcion


Inicio: Valdezufre
Fin: Corteconcepción
Duración: 50 min.
Dificultad: Baja
Distancia:  3 Km
Desnivel Max.: 74 m. subiendo. 81 m. bajando 

Album de Fotos:


Descripción:

Este camino continua el sendero PR A-40 que viene desde Carbonera pasando por Corteconcepción descrito en las entradas de este blog: Aracena - Carboneras - Aracena y Corteconcepción - Arroyo de la Fuente del Rey. El tramo actual entre Corteconcepción y Valdezubre esta bien señalizado hasta alcanzar la carretera. En este momento el camino se pierde un poco, se conoce que se ha desviado de forma artificial de lo que sería el antiguo camino real. Desde este punto en adelante cambia el paisaje a una zona menos arbolada, de dehesa, hasta llegar a Valdezufre. 




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 11 de septiembre de 2011

Peña de Arias Montano - Circular

Inicio y Fin: Peña de Arias Montano (Alajar)
Duración: 50 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 12 DC . Más información sobre este indicador.
Distancia:  2,6 Km
Desnivel Max.:  106 m


Descripción:

En realidad se trata de una simplificación de la ruta Alajar - Mirador de la Peña que he decidido publicar independientemente, pues, puede ser interesante para personas que visiten la Peña y luego quieran hacer un poco de senderismo. Como se puede ver se trata de un camino sencillo, de menos de una hora de duración. Eso si, comienza con una subida importante para tener mejores vistas aun de las que tenemos en la propia Peña y a continuación una bajada por un precioso bosque de pinos. En general en todo el camino hay bastante sombra, por lo que se puede hacer incluso en verano. Aunque se ha eliminado la subida al mirador de la ruta original, sería interesante hacer este tramo, que puede suponer un poco mas de media hora, pero como recompensa, las vistas desde el mirador son fantásticas.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

jueves, 14 de julio de 2011

Valdelarco - Navahermosa

Inicio: Valdelarco
Fin: Navahermosa
Duración: 70 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 11 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  3,6 Km
Desnivel Max.:  Subiendo 76 m. Bajando 30 m.


Descripción:

Al llegar a Valdelarco debemos tomar la carretera que llega a la parte baja de Valdelarco. Salimos de Valdelarco subiendo por un camino entre muros de piedra dejando a nuestras espaldas este precioso pueblo levantado sobre la ladera del monte con sus casa con corredores (especie de terraza cubierta) y su Iglesia del Divino Salvador del siglo XVIII de estilo neoclásico.
Tomamos el camino que va hacia Fuenteheridos, dejando la rivera de Valdelarco a la izquierda. Se trata de un camino ancho que al llegar a la altura del barranco de Navahermosa se estrecha y transcurre en algunos tramos a pocos metros del la rivera, entre chopos y sauces. Es una zona húmeda que permite albergar una amplia variedad de especies vegetales y animales, abundando plantas de matorral que atraen a numerosas aves como mirlos y currucas.  Resultan especialmente significativos los anfibios, de los cuales podemos encontrar hasta once especies. Al final del camino llegaremos hasta el área recreativa del Talenque donde podremos continuar el camino hacia Fuenteheridos.





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

jueves, 2 de junio de 2011

Subida al Cerro del Castaño

Inicio y Fin: El Castaño del Robledo
Duración: 120 min.
Dificultad: Medio - Baja
Indicador IBP: 20 CB. Más información sobre este indicador.
Distancia:  3,5 Km
Desnivel Max.:  175 m

Descripción:

No hay ningún camino que suba al Cerro del Castaño, al menos yo no lo he encontrado. Ahora estoy seguro, pues he tenido la suerte de que un gran conocedor de los caminos de la Sierra,Tomás Fernández, me acompañe y guíe para subir el Cerro del Castaño. 
Subir a este cerro tiene varios atractivos. El primero y más importante son las vistas que desde el punto geodésico de la cima hay de casi toda la sierra, desde el Andévalo hasta la Sierra de Tentudía. El segundo y no menos importante es poder ver los antiguos robledales que no se vieron afectados por la replantación de castaños en la época de la repoblación de la sierra por los asturleoneses. 
Este cerro, con 969 metros de altura, es el segundo punto mas alto de la sierra después del Cerro de los Bonales en Arroyomolinos de León que tiene 1.055 metros. 
Como decíamos al principio, no hay un camino para subir, y hay que hacerlo a través de fincas privadas cruzando una alambrada. Según comenzamos a ascender veremos una alambrada a nuestra izquierda que debemos cruzar. Puedes hacerlo en el punto que te resulte mas cómo, puesto que la subida continúa dejando la alambrada a la derecha.
Por el camino hemos encontrado algunas setas (tanas) y numerosos rastros de jabalíes y probablemente algún ciervo. 
El tramo (ver track de GPS) de subida, es mas claro y fácil de seguir que el de bajada, yendo siempre pegado a una alambrada que debemos cruzar.  
El  comienzo del camino esta en el mismo punto que el camino que rodea este cerro, es decir, en la carretera que une Fuenteheridos con El Castaño, justo antes de llegar al Castaño junto a unos depósitos de color verde.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 13 de marzo de 2011

Higuera de la Sierra - Camino de las Tobas

Inicio y FinHiguera de la Sierra
Duración: 20 min.
Dificultad: Baja

Indicador IBP: 5 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia: 0,36 Km
Desnivel Max.: 40 m

Album de Fotos

Higuera de la Sierra - Camino de las Tobas


Descripción:
Las Tobas, tambien conocidas como Travertinos, es una piedra formada por depósitos calcáreos en manantiales o emergencias de aguas. Es un fenómeno similar al que se produce en las Grutas de las Maravillas en Aracena. Otra formación de este tipo y mayor importancia en la Sierra de Aracena es la Peña de Arias Montano en Alajar.
El Sendero se inicia a 1,5 km aproximadamente de Higuera de la Sierra, en la carretera HU-8132. El camino discurre entre muros de piedra. En el inicio podemos ver los abrevaderos para el ganado, esculpidos en la propia roca. Al final del camino podremos ver una gruta de la que suele emanar bastante agua.

Mapa Topográfico de la Ruta

  
Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

sábado, 26 de febrero de 2011

Alájar - Madroñeros - Camino del Caracol

Inicio y FinAlájar
Duración: 120 min.
Dificultad: Media

Indicador IBP: 29 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6,5 Km
Desnivel Max.: 200 m

Album de Fotos: en el siguiente enlace puedes ver las fotos del camino:

Descripción:
Ruta tomada de los amigos de Senderos del Sur. En su página puedes ver multitud de rutas, muchas de ellas cargadas en Wikiloc y con videos de la ruta. Sin duda una página interesante de rutas por toda Andalucía. Puedes ver una descripción del primer tramo de esta ruta hasta los Madroñeros en esta entrada de este blog. El segundo tramo, desde Madroñeros a Alájar es muy distinto y trascurre por el denominado Camino del Caracol. En general la ruta no es muy compleja, pero hay que tener cuidado porque algunos tramos tienen muchas piedras sueltas, por lo que es muy importante llevar unas buenas botas. El camino del Caracol discurre entre fincas de dehesa con ganado (cerdos, vacas, etc.).  La zona de la derecha (según el sentido de esta ruta) se conoce como El Caracol y da nombre al sendero.  A la izquierda del sendero podremos ver una vista de buena parte de la sierra. En Los Madroñeros podremos visitar la ermita de la Virgen de la Salud, edificada en 1843. Pertenece al tipo de arcos transversales y su portada es una versión popular del estilo neoclásico.

Puedes descargar Ficheros GPS Perfil y Mapa en wikiloc.com





domingo, 4 de noviembre de 2007

Camino de Santa Maria

Inicio y Fin: Camino de Santa Maria (Galaroza)
Duración: 55 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 11 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 3,3 Km
Desnivel Max.: 60 m

Album de Fotos: en el siguiente enlace puedes ver las fotos del camino:
Descripción:
Este camino transcurre por tres senderos de la amplia red de senderos de esta zona. Comienza por el Camino de Santa Maria que conduce la casa rural Huerta de Santa Maria. Es importante mantener cerradas las diferentes porteras que encontraremos a lo largo del camino. Igualmente puede disfrutar de caminos a caballos por esta zona desde el Picadero de la Suerte. Esta parte de la sierra, para muchos su corazón es quizás la zona mas húmeda y frondosa con varias de riberas y fuentes naturales. El sendero continua por el Camino de La Cruz del Pobre y por el de gran recorrido Galaroza a Alajar. Este último puede ser realizado en dos tramos, uno de Galaroza a Fuenteheridos y otro desde Fuenteheridos a Alajar.





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com



Perfil:
Haz Click en la imagen para agrandar

Mapa:Haz Click en la imagen para agrandar


domingo, 21 de octubre de 2007

Fuenteheridos - Valde la Madera

Inicio y Fin: Fuenteheridos
Duración: 70 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 12 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 3,3 Km
Desnivel Max.: 100 m

Album de Fotos:


Descripción:
Este recorrido es en realidad una mezcla de varios senderos que juntos conforman un precioso recorrido alrededor de Fuenteheridos, sobre todo en época otoñal. El recorrido comienza junto al cementerio, en el camino de Fuenteheridos a Galaroza. Una vez que este camino se desvía hacia la izquierda nosotros seguiremos de frente. El camino transcurre entre castañares. Posteriormente dejaremos un pinar a la derecha para comenzar un ascensión por una fuerte pendiente hasta llegar a una cota de 750 m, desde donde tendremos una hermosa vista de la sierra desde Jabugo a Navahermosa y las canteras de mármol de Fuenteheridos. Para terminar pasaremos por las zonas de castañares conocidas como Valde la Madera y Las Palomitas, hasta llegar de nuevo a Fuenteheridos, entrando ahora por la parte de la Iglesia.


Puedes descargar Ficheros GPS Perfil y Mapa en wikiloc.com


Perfil:
Haz Click en la imagen para agrandar

Mapa:
Haz Click en la imagen para agrandar