Mostrando entradas con la etiqueta Media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Media. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Valdelarco - La Nava


Inicio: Valdelarco
Fin: La Nava
Duración: 150 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 25 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  9,28 Km
Desnivel Max.: Subiendo: 219 metros, bajando: 491 metros m.

Album de Fotos:

Descripción:

Comenzando en el Puerto de la Cruz, justo antes de llegar a Valdelarco. El camino comienza subiendo para a continuación dejar un pequeño barrando a nuestra derecha. Estamos en la zona conocida como sierra de la Algaba y vamos por el camino PR A-39 que une Valdelarco con La Nava. De hecho, este PR une Aracena con el Repilado. A lo largo del camino pasamos por algunas porteras, todas ellas sin candado. Pasamos dejando a nuestra derecha el cortijo Conejales y justo al salir de él, el PR continua por la izquierda, nosotros seguiremos de frente por un camino un poco mas largo para al final retomar de nuevo el PR. 
Llegaremos al barranco de los Conejales donde cruzamos un pequeño arroyo.
Después pasamos por el barranco de las Murtiguillas. A continuación y tras una pequeña subida llegamos a la casa del Valle de la Gorda. A partir de este punto debemos tener precaución en épocas de caza ya que pasaremos muy cerca de varias puertas de tiro. Si seguimos por este camino llegaríamos al Puerto de la Encina, sin embargo tomamos a la derecha para subir por una fuerte pendiente (371 en los que se suben 107, es decir un 29,3%) alcanzamos el GR 41.3 que tomamos hacia la izquierda pudiendo ver de frente la carretera hacia Badajoz, La Nava y a la izquierda en el horizonte Jabugo. Mas adelante y tras pasar una portera sin candado, alcanzamos de nuevo el PR que nos conducirá hasta la Nava. 


Actualización del 3 de Junio de 2012: Justo al final de este camino, es decir, cuando salimos de nuevo al PR A-39 es posible cogerlo de vuelta para volver a Valdelarco. Tendríamos así un camino circular de unos 10,5 km. Sin embargo mi recomendación es no hacerlo, ya que este tramo del PR está bastante perdido y sucio, y además al final del camino nos encontraríamos un tramo largo de subida. Además, y bajo mi punto de vista, tampoco aporta gran cosa a la ruta. Sin embargo, y para quien lo quiera hacer, aquí os dejo el track con este circular completo.






Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 13 de mayo de 2012

Fuenteheridos - Castaño. Camino de Santa Ana

Inicio: Fuenteheridos
Fin: Castaño del Robledo
Duración: 120 min.
Dificultad: Madia
Indicador IBP: 24 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,17 Km
Desnivel Max.:  subiendo: 246 metros, bajando: 201 metros.

Album de Fotos:

Descripción:

Camino muy parecido al ya realizado y comentado en este blog. Es decir, saliendo de Fuenteheridos pasamos por dos de los puntos mas altos de la sierra de Aracena, el primero Puerto Ciervo y el segundo Puerto de Galaroza, ambos marcados en el perfil del terreno que puedes ver mas abajo. Me refiero siempre a puntos sobre caminos. Fuera de caminos podemos encontrar puntos mas altos como el propio Cerro del Castaño. 
Lo que varia son los últimos 2 km (una media hora). En vez de seguir el camino hasta llegar al Castaño rodeando el Cerro Castaño, tomamos un pequeño sendero que sale a la izquierda justo después del desvío hacia el Calabacino. Es decir, dejaremos el Cerro de la Picoteja a nuestra derecha en vez de a la izquierda. Desde aquí llegaremos al camino que va desde el Castaño a Santa Ana, también descrito en este blog. El camino que estamos describiendo puede ser una forma de ir desde Fuenteheridos a Santa Ana si pasar por el Castaño.
Merece la pena hacer el camino en esta época de año (mes de mayo) para contemplar la jara en flor y la flor del lobo, que es la que puedes ver al comienzo de la descripción del camino.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 6 de mayo de 2012

Cortegana - Cincho - Las Veredas - Almonaster


Inicio: Cortegana
Fin: Almonaster
Duración: 140 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 24 CB. Más información sobre este indicador.
Distancia:  7,36 Km
Desnivel Max.:  subiendo: 245 metros, bajando: 353 metros.

Album de Fotos:

Descripción:

La primera parte de esta ruta, desde Cortegana a las Veredas esta descrita en esta entrada del blog. El camino comienza en las espaldas de la plaza de toros, justo antes del comienzo de la carretera que va a Almonaster. Al comienzo podemos ver la señalización del Sendero de Cortegana a Almonaster la Real que es el que seguiremos. Este sendero forma parte del GR-42.1 y está también marcado como PR-A-5. Cuando cruzamos el Cincho podemos seguir por el carril (GR)  o bien tomar un sendero empedrado a la derecha (PR) dando un pequeño rodeo para pasar por Las Veredas. Una vez que llegamos a Las Veredas tomamos el carril de la izquierda dirección a Almonaster. Pasamos por una zona de dehesas, y tras cruzar por debajo de las vías del tren, llegamos a una preciosa zona de bosque de ribera, justo en este punto volvemos a conectar con el GR. Pasada esta zona subimos una cuesta que nos lleva a la carretera de entrada a Almonaster, aproximadamente a un 1 km del pueblo. Hay que destacar que la primera parte, hasta llegar al Cincho, el camino se encuentra en muy mal estado, y es complejo andar en algunos tramos, por lo que se debe ir con bastante precaución.








Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 8 de abril de 2012

Pantano de Aracena - GR41


Inicio y Fin: Pantano de Aracena
Duración: 150 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 25 DB . Más información sobre este indicador.
Distancia:  8,2 Km
Desnivel Max.: 200 metros

Album de Fotos:

Descripción:

Partimos cerca del puente que cruza la cola del pantano de Aracena en busca del GR41. En general el camino esta bien marcado, pero encontrar las marcas rojas y blancas del GR no nos ha resultado nada fácil. Al principio del camino cruzamos el puente sobre la Rivera de Hinojales. El camino transcurre en todo momento a la derecha de la rivera de Huelva (cola del pantano) y en algunos puntos  mas elevados tendremos unas hermosas vistas de esta Rivera. Este camino termina en el mismo punto que el ya realizado desde Carbonera a la Rivera de Huelva. Enlazando en este punto final con el PR A 44 que va de Aracena a Cañaveral de León. Uno de los mejores momentos de esta ruta fue cuando nos cruzamos con un zorro (ver fotos) que extrañamente no huyó de nosotros, simplemente permanecía a una distancia "prudencial". En el camino también hemos podido ver resto de antiguos montes (lugar donde se guardaban los aperos de labranza) y cochineras muy bien conservadas. Aquí puedes ver una foto panorámica de la zona de la Rivera.




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

lunes, 26 de marzo de 2012

Carboneras - Rivera de Huelva


Inicio y Fin: Carboneras - HU 9110
Duración: 150 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 30 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia:  10,68 Km
Desnivel Max.:  222 m.


Descripción:

Partimos de la carretera HU-9110 pasando Carboneras justo antes de cruzar el puente dirección al Pantano de Aracena. Se trata de un carril bastante ancho y bien marcado durante todo el recorrido que nos llevará hasta la Rivera de Huelva, cruzando con el GR 41. Sin embargo nos hemos encontrado un par de porteras cerradas que hemos tenido que "sortear". Otro inconveniente han sido las vacas que hemos encontrado por el camino. Como quizás sabrás la vacas no son peligrosas, pero si tienen terneros la cosa cambia bastante, y si se ven amenazadas pueden llegar a envestir, con lo cual hay que andar con mucho cuidado. Lo mejor de este camino es sin duda la cantidad de buitres que hemos podido ver, diría que varias docenas. Algunos los hemos podido ver a unas pocas decenas de metros. También destacar la Rivera de Huelva, que a esta altura empieza a ensanchar considerablemente formándose la cola del Pantano. Por lo demás el paisaje es bastante bonito, por un lado en ciertas zonas de dehesa tenemos algunas vistas panorámicas y por otro lado andamos por bosques de encinas y alcornoques. 






Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 26 de febrero de 2012

Cortegana - Cincho - Las Veredas


Inicio y Fin: Cortegana
Duración: 150 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 30 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  8,5 Km
Desnivel Max.:  311 m.

Album de Fotos:

Descripción:

Se trata de la primera ruta descrita en la obra "Andar por la sierra de Aracena", de Pablo José Romero Gomez. Libro pionero del senderismo en la Sierra. Esta es la mas corta de las diecisiete descritas por el autor, y algo ha cambiado desde que se escribió. Sin duda el cambio mas notable es el tramo de Las Veredas a Cortegana, descrito en el libro como camino carretero y que hoy en día es una pequeña carretera comarcal. Por esto no aconsejo realizar la ruta completa y mas bien, por ejemplo, dejar un coche en Las Veredas para evitarnos este tramo de carretera, que además en su mayoría es cuesta arriba. El camino comienza en las espaldas de la plaza de toros, justo antes del comienzo de la carretera que va a Almonaster. Al comienzo podemos ver la señalización del Sendero de Cortegana a Almonaster la Real que es el que seguiremos buena parte. Este sendero forma parte del GR-42.1 y está también marcado como PR-A-5. Comenzamos a subir por el callejón "La Gitanesca" para encontrar a pocos metros un precioso mirador desde el que podemos contemplar esta  panorámica. Seguimos subiendo por un sendero muy bien señalizado. Vamos andando entre encinas y alcornoques por la umbría de la montaña dejando un muro a nuestra izquierda. Llegaremos a una dehesa desde donde podremos ver el cerro San Cristobal. Empezamos a bajar hasta al Barranco de las Vegas que cruzaremos para poco después llegar a la aldea del Cincho, donde sólo se conservan algunas antiguas casas restauradas y otras que se usan como corrales y almacenes de aperos de labranza. Cuando cruzamos el Cincho dejamos el carril para tomar un sendero empedrado a la derecha que nos llevará directamente hasta Las Veredas. 







Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

martes, 21 de febrero de 2012

El Castaño - Sierra de los Palos Altos


Inicio y Fin: El Castaño del Robledo
Duración: 150 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 27 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  8,3 Km
Desnivel Max.:  230 m.



Descripción:

Salimos del Castaño, dirección Santa Ana para buscar un precioso mirador en la Sierra de Palos Altos. Casi al comienzo del camino pasamos muy cerca de la fuente del nacimiento de la Rivera de Jabugo. Al volver intentamos llegar hasta ella (ver track del GPS) pero nos quedamos a unos 100 metros. Imposible acceder al lugar exacto del nacimiento.  Un poco mas adelante dejamos el camino para tomar a la derecha en dirección a los Palos Altos. Conforme vamos subiendo podemos ver algunas panorámicas en dirección al Castaño. Pero sin duda la mejor panorámica la tenemos en el mirador de la Sierra de los Palos, en el punto final de nuestro camino. Justo debajo vemos la carretera nacional 435, en frente, el cerro de San Cristobal y los municipios de El Quejigo, Agua Fria, Los Romeros, Cortegana y Jabugo.
Puedes ver aquí una panorámica de la vista desde el mirador.






Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 13 de noviembre de 2011

Galaroza - Sierra del Oso


Inicio y Fin: Galaroza
Duración: 120 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 26 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  6.3 Km
Desnivel Max.:  168 m.



Descripción:


Salimos por Galaroza por la fuente del Socavón. Cuando empezamos a subir podemos ver en frente un gran pino, mirando hacia atrás. Este tipo de pinos, normalmente sobre puntos altos, sirven para delimitar términos municipales, y suelen tener nombre, en concreto este se denomina pino Atalaya. Puedes verlo en las fotos del camino. Tomamos mas adelante el camino del Roblecillo al Oso que es donde nos dirigimos. En seguida el camino se va cerrando y pasando a ser una senda entre castaños.  Este camino también se denomina de la Grea. Terminaremos saliendo al camino del Oso después de subir por una estrecha y algo sucia calleja.  Una vez que empezamos a subir podremos ver Jabugo y Coregana a nuestra izquierda. Dejamos detrás la zona conocida como era Cabera que cae hacia Galaroza y entramos en en Oso. Ahora nos toca un tramo un poco complicado, en pendiente, sin una senda clara y cruzando una valla para poder alcanzar el camino de la Grea, desde este salimos al GR 41.3 camino de Galaroza a las Muriguillas o camino del Ingenio. Bajando por este camino llegaremos de nuevo hasta Galaroza y por un entramado de callejas y calles llegamos a nuestro punto de origen.





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com