Mostrando entradas con la etiqueta Baja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baja. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Valdezufre - Corteconcepcion


Inicio: Valdezufre
Fin: Corteconcepción
Duración: 50 min.
Dificultad: Baja
Distancia:  3 Km
Desnivel Max.: 74 m. subiendo. 81 m. bajando 

Album de Fotos:


Descripción:

Este camino continua el sendero PR A-40 que viene desde Carbonera pasando por Corteconcepción descrito en las entradas de este blog: Aracena - Carboneras - Aracena y Corteconcepción - Arroyo de la Fuente del Rey. El tramo actual entre Corteconcepción y Valdezubre esta bien señalizado hasta alcanzar la carretera. En este momento el camino se pierde un poco, se conoce que se ha desviado de forma artificial de lo que sería el antiguo camino real. Desde este punto en adelante cambia el paisaje a una zona menos arbolada, de dehesa, hasta llegar a Valdezufre. 




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 27 de noviembre de 2011

La Nava - Rio Caliente


Inicio y Fin: La Nava
Duración: 100 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 7 BC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  6,8 Km
Desnivel Max.:  50 m.



Descripción:

Salimos de La Nava intentando buscar el camino que va hacia Puerto Lucia y continua hacia El Repilado. Al comienzo del camino podemos ver una señal que nos indica que por este camino se va a Cortegana (10,5 Km). Este camino es el el PR A 3 que dejaremos a nuestra izquierda mas adelante. Al llegar a Rio Caliente el camino se pierde y no hay forma de cruzar el rio. Hasta llegar al Rio, cruzaremos una zona de grandes encinas, con explotaciones ganaderas a ambos lados. En el comienzo podemos encontrar un humilladero  y mas adelante la ermita de Nuestra Señora de las Virtudes, del siglo XVI y estilo mudejar y que está construida sobre las ruinas de un templo romano. Está catalogada como bien de interés cultural y actualmente (Noviembre de 2011) esta siendo restaurada.  


Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los Marines - Pico Era


Inicio y Fin: Los Marines
Duración: 90 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 12 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  4,3 Km
Desnivel Max.:  Subiendo: 161 m. Bajando: 135




Descripción:
Esta ruta esta pensada como complemento a la ruta de Fuenteridos - Puerto de Linares (Pico Era).
Vimos que no era aconsejable continuar hacia Los Marines una vez alcanzado el pico Era. Pues bien, esta ruta describe dos caminos fáciles para llegar (el primero) y regresar (el segundo) al Pico Era desde Los Marines. Además es una forma más fácil de llegar a Pico que desde Fuenteheridos. Como ya sabemos, en la cima del Pico podemos ver un vertice geodésico, desde el cual podemos observar claramente el pueblo de Alajar. Por supuesto también se ve Linares de la Sierra y otros municipios como Navahermosa.
En el siguiente video puedes ver la vistas que hay desde el vertice geodésico. Mis disculpas por la calidad, pero el viento aquí soplaba bastante fuerte y era muy difícil estabilizar la cámara.



y en este puedes ver por donde hay que andar para poder subir (en esta caso bajar) al Puerto, ni que decir tiene que hay que llevar pantalones largos y si es posible mangas largas:










Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 11 de septiembre de 2011

Peña de Arias Montano - Circular

Inicio y Fin: Peña de Arias Montano (Alajar)
Duración: 50 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 12 DC . Más información sobre este indicador.
Distancia:  2,6 Km
Desnivel Max.:  106 m


Descripción:

En realidad se trata de una simplificación de la ruta Alajar - Mirador de la Peña que he decidido publicar independientemente, pues, puede ser interesante para personas que visiten la Peña y luego quieran hacer un poco de senderismo. Como se puede ver se trata de un camino sencillo, de menos de una hora de duración. Eso si, comienza con una subida importante para tener mejores vistas aun de las que tenemos en la propia Peña y a continuación una bajada por un precioso bosque de pinos. En general en todo el camino hay bastante sombra, por lo que se puede hacer incluso en verano. Aunque se ha eliminado la subida al mirador de la ruta original, sería interesante hacer este tramo, que puede suponer un poco mas de media hora, pero como recompensa, las vistas desde el mirador son fantásticas.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

viernes, 22 de julio de 2011

Cortegana. Camino de los Ojalvos

Inicio y Fin: Cortegana
Duración: 100 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 13 BC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  5,7 Km
Desnivel Max.:  120 m


Descripción:


La ruta en general es bastante simple de seguir. Además tampoco tiene grandes desniveles, por lo que se puede clasificar como sencilla. Comenzamos la ruta por el camino que sale a la derecha de la ermita del calvario según se sube. Este camino se conoce como Camino de los Ojalvos. Justo antes de llegar a cruzar el Barranco de los Andrinos tomaremos un camino que sale a la derecha. Como alternativa podemos continuar por este camino hasta llegar a la rivera del chanza. Durante todo el camino podemos ver a ambos lados algunas casas, huertas y explotaciones agrícolas. Los vecinos de la zona han elegido mayoritariamente esta zona para construir sus casas al no ser zona del Parque, y por tanto las restricciones de construcción y explotación del terreno son menores. Para finalizar tomaremos el camino del chanza que termina en la fuente del mismo nombre, ya dentro del pueblo de Cortegana, lugar donde nace la rivera del Chanza. En definitiva se trata de un agradable paseo por los alrededores de Cortegana que podemos clasificar de sencillo.  





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

jueves, 14 de julio de 2011

Valdelarco - Navahermosa

Inicio: Valdelarco
Fin: Navahermosa
Duración: 70 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 11 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  3,6 Km
Desnivel Max.:  Subiendo 76 m. Bajando 30 m.


Descripción:

Al llegar a Valdelarco debemos tomar la carretera que llega a la parte baja de Valdelarco. Salimos de Valdelarco subiendo por un camino entre muros de piedra dejando a nuestras espaldas este precioso pueblo levantado sobre la ladera del monte con sus casa con corredores (especie de terraza cubierta) y su Iglesia del Divino Salvador del siglo XVIII de estilo neoclásico.
Tomamos el camino que va hacia Fuenteheridos, dejando la rivera de Valdelarco a la izquierda. Se trata de un camino ancho que al llegar a la altura del barranco de Navahermosa se estrecha y transcurre en algunos tramos a pocos metros del la rivera, entre chopos y sauces. Es una zona húmeda que permite albergar una amplia variedad de especies vegetales y animales, abundando plantas de matorral que atraen a numerosas aves como mirlos y currucas.  Resultan especialmente significativos los anfibios, de los cuales podemos encontrar hasta once especies. Al final del camino llegaremos hasta el área recreativa del Talenque donde podremos continuar el camino hacia Fuenteheridos.





Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

viernes, 17 de junio de 2011

Riscos de Levante

Inicio y Fin: Santa Ana La Real
Duración: 100 min. (Ida y vuelta)
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 11 CB. Más información sobre este indicador.
Distancia:  4,5 Km
Desnivel Max.:  67 m

Descripción:

Partimos desde la carretera que une Santa Ana y Alájar, a pocos metros del comienzo del camino que lleva hasta la cascada de Jorayancon. El comienzo de la ruta tambien coincide con el sendero que une Alájar con Santa Ana. Esta ruta sigue el cauce de la rivera de Santa Ana, desde el comienzo de la ruta, donde pasaremos por varios puentes para cruzarla, hasta la parte final donde transcurre por un profundo barrando. Esta última parte es la que se conoce como los riscos de Levante, y presenta un paisaje muy peculiar como el que puedes ver en la imagen. En algunos puntos es posible bajar para ver saltos de aguas (en el fichero GPS puedes ver una de estas bajadas). Además como puedes ver en el perfil del terreno, el camino presenta muy poco desnivel, por lo que es simple de realizar. Esta ruta forma parte del camino que une El Castaño del Robledo con Riotinto. Pasaremos también cerca de las ruinas del antiguo molino de la Pichela.  










Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 8 de mayo de 2011

El Castaño - Galaroza

Inicio: El Castaño del Robledo
Fin: Galaroza
Duración: 120 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 10 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia:  6 Km
Desnivel Max.:  62 m de subida y 200 m de bajada

Album de Fotos:
Descripción:
Para muchos una de las rutas más bellas del parque. Transcurre casi todo el tiempo junto a la Rivera de Jabugo, afluente del Río Murtiga que también se cruza en la última parte del camino. Sin duda es mucho más fácil hacerlo en este sentido que comenzando desde Galaroza ya que iremos casi todo el tiempo descendiendo. El camino comienza en el conocido como barrio del Calvario, y en un primer tramo transitamos por un carril ancho  entre paredes de piedra y un húmedo encinar. Posteriormente podremos ver olmos, alcornoques y castaños. Justo cuando el camino gira bruscamente a la izquierda estrechandose, nos encontraremos con un manantial en una zona muy frondosa. Este manantial es fuente de la rivera de Jabugo. Bajando por la vereda en pocos minutos empezaremos a escuchar el agua de la rivera. Llegamos a una zona con grandes chopos y alisos dejando a la izquierda la rivera. Cruzaremos por dos veces la rivera, la primera de ellas puede presentar un poco de dificultad. La segunda sin embargo se hace por un puente. Dejaremos en este tramo el caserío Castaño Bajo. Siguiendo, mas adelante veremos un conjunto de casas que se conoce como las Casas el Tortero. La rivera transcurre por un barranco a nuestra izquierda, más abajo en en entorno que cualquiera diría que es más bien un paisaje "del norte". Más adelante cruzaremos el río Murtiga comenzando un ascenso por el conocido camino de la Mimbrera. Pronto alcanzaremos el pueblo de Galaroza final del recorrido. 


Perfil del Terreno

Mapa Topográfico


Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

martes, 29 de marzo de 2011

Cortelazor - Fuenteheridos

InicioCortelazor
Fin: Fuenteheridos
Duración: 120 min.
Dificultad: Baja

Indicador IBP: 15 BC. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6 Km
Desnivel Max.: 188 m subiendo y 146 m bajando

Album de Fotos:



Cortelazor - Fuenteheridos

Descripción:
Se trata de una ruta muy fácil de seguir que transcurre por un camino bien señalizado. En algún momento puede resultar un poco duro por las continuas subidas y bajadas. Aunque a lo largo del camino podemos encontrar agua en varios puntos, no es un camino muy recomendado para hacer en verano, mas bien en primavera o finales del invierno. También en otoño por la gran cantidad de castaños que podemos encontrar
El camino tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera, al comienzo del camino, donde tendremos una vista panorámica de la sierra, dejando Cortelazor a nuestra espalda. Como puedes ver en el perfíl del camino (al final de la entrada), esta es la parte más alta del camino. Después de una fuerte bajada llegamos un la segunda parte, donde cruzaremos varias veces el Arroyo de Valdelarco entre bosques de castaños, encinas y alcornoques. Para terminar cruzaremos la carretera nacional para subir a Fuenteheridos.
Un par de consejos que son aplicables a todas la rutas: lleva siempre agua contigo. Aunque en el camino puedas encontrar agua no merece la pena que te arriesgues. El segundo es llevar unas buenas botas, que te ayudarán por los terrenos con piedras y fangosos.
Perfil del terreno






Mapa Topofráfico de la ruta


Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com