Mostrando entradas con la etiqueta Cortelazor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortelazor. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Cortelazor - Navahermosa


Inicio: Cortelazor
Fin: Navahermosa
Duración: 155 min.
Dificultad:Media
Indicador IBP: 21 DC . Más información sobre este indicador.
Distancia:  5,6 Km
Desnivel Max.:  subiendo: 248 metros, bajando: 187 metros


Descripción:

Partimos de Cortelazor junto a los antiguos lavaderos, subiendo para alcanzar un preciosa vista sobre el pueblo. Vamos por el camino de Cortelazor a Navahermosa atravesando al principio una zona de alcornoques y mas arriba un pinar, donde el camino se estrecha. Mas adelante cruzamos la rivera de Valdelarco. Al cruzar la rivera el camino continua bastante mas estrecho y difícil de seguir en algunos tramos, por lo que debemos estar pendiente del GPS, sobre todo en la parte mas alta, en un pinar, donde debemos encontrar una senda de cazadores, caracterizada por la colocación de piedras apiladas en el camino (ver fotos) y mascas blancas y verdes sobre la piedras. Mas adelante cruzamos el barranco Dundún. Al cruzarlo podremos encontrar los restos de una casa junto a una alambrada. La mejor forma de cruzar esta alambrada en cruzar através de los restos de la casa. Un poco por encima de esta casa podremos ver el sendero que seguiremos hacia la derecha hasta llegar al camino que viene desde Navahermosa y que ya conocemos por ir al charco Sapo, o subir al Cabezo, o llegar al punto donde nos encontramos: fuente de la teja




Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cortelazor - Los Marines

Inicio: Cortelazor
Fin: Los Marines
Duración: 160 min.
Dificultad: Media
Indicador IBP: 31 DB . Más información sobre este indicador.
Distancia:  8 Km
Desnivel Max.:  304 m


Descripción:

Cruzamos Cortelazor pasando por su plaza y visitando el centenario Olmo donde según dice el cartel "antaño servia de lugar de reunión del concejo de la villa" y sus calles empedradas. Empezamos la ruta por un camino empedrado que baja desde Cortelazor al arroyo Guijarro que cruzamos por un precioso puente. Este arroyo se junta con el Castillejo y posteriormente se convierten en uno de los afluentes principales de la Rivera de Huelva. Lastima que la maleza no nos permita ver bien el arroyo. Cruzamos una portera para empezar ahora a subir en dirección a Corterangel llegando a una zona conocida como Barrial. Antes de llegar a Corterangel giramos a la derecha para seguir subiendo. Desde aquí tendremos una vistas fantásticas de la sierra pudiendo divisar parte de Badajoz y la Sierra de Tentudía. Es esta zona bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a ver por la sierra. Quiero decir, no es el típico paisaje de encinas, alcornoques, dehesas o castañar. Con un poco de suerte podemos ver algún que otro ciervo. Pasaremos muy cerca del Charco Malo, de hecho siguiendo esta ruta podemos bajar a verlo.  Mas adelante, si observamos a nuestra derecha podremos ver Jabugo y Fuenteheridos. Una vez pasado el alto de la Barquera, comenzamos a bajar hacia un valle conocido como Herrumbre. Llegaremos ya casi al final al cruce de varios caminos que desde Aracena van a Valdelarco (GR 41.3). Continuamos por el PR A39 hasta llegar a Los Marines.






Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

domingo, 17 de abril de 2011

Cortelazor-Charco Malo-Cortelazor

Inicio y Fin: Cortelazor
Duración: 180 min.
Dificultad: Medio
Indicador IBP: 19 DC. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6,5 Km
Desnivel Max.: 230 m


Descripción:

El Charco Malo es un paraje natural encajado en el barranco del Arroyo de la Guijarra, uno de los afluentes de cabecera de la Rivera de Huelva. El lugar cuenta con saltos de agua, formaciones de ribera bien conservadas y pozas con distintas denominaciones: San Ildefonso, El Sapo -que ya comentamos en el camino de Navahermosa al Charco Sapo-, El Cura, El Azul, etc. Se parte del primitivo asentamiento del barrio de la Mesta -hoy abandonado- que se localiza al final de la calle de la Cuesta en el municipio de Cortelazor. Comenzamos andando por un camino entre paredes de piedra con pequeñas subidas y bajadas. Desde este punto tendremos una vista panorámica del municipio y posteriormente de la sierra. En general todo el recorrido que proponemos puede clasificarse de dificultad media baja, salvo la parte de la bajada al barranco. Primero nos encontramos con una fuerte bajada, después tendremos que andar entre piedras (ver album de fotos) para poder ver con detalle las pozas y un poco del recorrido del arroyo hasta llegar al charco Malo. En este punto existe la posibilidad de volver por el mismo camino que hemos venido si no queremos continuar la ruta, ya que los siguientes metros se hacen campo através subiendo una pendiente del 12% como puedes ver en el detalle superior de la imagen del perfil del terreno. Se recomienda, por tanto, pantalones y mangas largas para evitar arañazos. Eso sí al final de la subida el esfuerzo es recompensado con la vista que tenderemos de la sierra. Justo al final de la subida nos encontraremos una alambrada, que no será necesario cruzar. Si la rodeamos encontraremos una portera que podremos abrir sin problemas. Mas adelante pasaremos a unos 500 metros de Corterangel. Al llegar a la altura de una torre de vigilancia contra incendios (ver album de fotos) continuaremos descendiendo por un precioso camino empedrado y cruzaremos de nuevo el Arroyo, eso si ahora por un puente, sin ninguna dificultad. Ahora el camino continuará subiendo hasta llegar de nuevo a Cortelazor. Cruzamos Cortelazor pasando por su plaza y visitando el centenario Olmo donde según dice el cartel "antaño servia de lugar de reunión del concejo de la villa" y sus calles empedradas.



Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

martes, 29 de marzo de 2011

Cortelazor - Fuenteheridos

InicioCortelazor
Fin: Fuenteheridos
Duración: 120 min.
Dificultad: Baja

Indicador IBP: 15 BC. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6 Km
Desnivel Max.: 188 m subiendo y 146 m bajando

Album de Fotos:



Cortelazor - Fuenteheridos

Descripción:
Se trata de una ruta muy fácil de seguir que transcurre por un camino bien señalizado. En algún momento puede resultar un poco duro por las continuas subidas y bajadas. Aunque a lo largo del camino podemos encontrar agua en varios puntos, no es un camino muy recomendado para hacer en verano, mas bien en primavera o finales del invierno. También en otoño por la gran cantidad de castaños que podemos encontrar
El camino tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera, al comienzo del camino, donde tendremos una vista panorámica de la sierra, dejando Cortelazor a nuestra espalda. Como puedes ver en el perfíl del camino (al final de la entrada), esta es la parte más alta del camino. Después de una fuerte bajada llegamos un la segunda parte, donde cruzaremos varias veces el Arroyo de Valdelarco entre bosques de castaños, encinas y alcornoques. Para terminar cruzaremos la carretera nacional para subir a Fuenteheridos.
Un par de consejos que son aplicables a todas la rutas: lleva siempre agua contigo. Aunque en el camino puedas encontrar agua no merece la pena que te arriesgues. El segundo es llevar unas buenas botas, que te ayudarán por los terrenos con piedras y fangosos.
Perfil del terreno






Mapa Topofráfico de la ruta


Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com