Mostrando entradas con la etiqueta Madroñeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madroñeros. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

Alajar - Linares - Madroñeros

Inicio y Fin: Alajar
Duración: 4,5 horas.
Dificultad: Media - Alta

Indicador IBP: 34 CC. Más información sobre este indicador.
Distancia: 10,4 Km
Desnivel Max.: 380 m

Album de Fotos



Descripción:
Tercera de las rutas del programa Caminando por la Sierra del que ya hablamos en este blog. Otra grata experiencia, compartida en este caso por casi 50 personas, de senderismo por la Sierra de Aracena.
La ruta parte de Alajar hacia el Puerto Linares con una subida considerable por el Barranco del Hoyo. Después bajamos junto al Barranco de Valle de la Palma hasta llegar a Linares de la Sierra, uno de los pueblos con más encanto de la Sierra (bajo mi punto de vista, claro).  Continuamos saliendo de Alajar dejando a nuestra izquierda el Arroyo Plamencia, por el camino que se conoce como de Marilozana. Llegamos la aldea ya conocida en este Blog de Los Madroñeros dejando a nuestra derecha el Barranco de los Madroñeros. La parte final del camino coincide con la primera parte de la ruta de Alájar - Madroñeros - Camino del Caracol. En general el camino se hace un poco duro por las fuertes subidas y bajadas, como puedes ver en el perfil:


Perfil del Terreno

  
Puedes descargar Ficheros GPS  Perfil y Mapa en wikiloc.com

Mapa de la Ruta. Hacer click para agrandar

sábado, 26 de febrero de 2011

Alájar - Madroñeros - Camino del Caracol

Inicio y FinAlájar
Duración: 120 min.
Dificultad: Media

Indicador IBP: 29 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6,5 Km
Desnivel Max.: 200 m

Album de Fotos: en el siguiente enlace puedes ver las fotos del camino:

Descripción:
Ruta tomada de los amigos de Senderos del Sur. En su página puedes ver multitud de rutas, muchas de ellas cargadas en Wikiloc y con videos de la ruta. Sin duda una página interesante de rutas por toda Andalucía. Puedes ver una descripción del primer tramo de esta ruta hasta los Madroñeros en esta entrada de este blog. El segundo tramo, desde Madroñeros a Alájar es muy distinto y trascurre por el denominado Camino del Caracol. En general la ruta no es muy compleja, pero hay que tener cuidado porque algunos tramos tienen muchas piedras sueltas, por lo que es muy importante llevar unas buenas botas. El camino del Caracol discurre entre fincas de dehesa con ganado (cerdos, vacas, etc.).  La zona de la derecha (según el sentido de esta ruta) se conoce como El Caracol y da nombre al sendero.  A la izquierda del sendero podremos ver una vista de buena parte de la sierra. En Los Madroñeros podremos visitar la ermita de la Virgen de la Salud, edificada en 1843. Pertenece al tipo de arcos transversales y su portada es una versión popular del estilo neoclásico.

Puedes descargar Ficheros GPS Perfil y Mapa en wikiloc.com





domingo, 14 de octubre de 2007

Alajar - Madroñeros

Inicio y Fin: Alájar
Duración: 100 min.
Dificultad: Media - Baja
Indicador IBP: 22 DB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 6,5 Km
Desnivel Max.: 200 m

Album de Fotos: en el siguiente enlace puedes ver las fotos del camino:
Descripción:

Su principal atractivo lo constituye la aldea abandonada de Los Madroñeros; actualmente se están restaurando algunas casas por particulares.

FAUNA
Principalmente pequeñas aves que resultan comunes en la dehesa tales como abubillas, currucas, zorzales, mirlos, arrendajos, rabilargos y mirlos entre otras. Ocasionalmente podremos
observar la presencia de rapaces campeando por la zona.

VEGETACIÓN
Este itinerario se realiza a través de dehesas de encinas y alcornoques, con algunos tramos de vegetación mesófila de quejigos y bosques de ribera. Como especies endémicas o sobresalientes encontramos a Tilia cordata, Quercus
faginea, Thymus mastichina subsp mastichina, Urtica dioica, etc.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Llegando a la plaza de Alájar tomamos por detrás de la iglesia buscando la salida del pueblo que baja hacia el sureste.
Tramo de Alájar:
Por las últimas casas del pueblo encontramos, asilvestrada, una curiosa planta ornamental de la familia de las asclepiadáceas, Araujia sericifera, herbácea trepadora de frutos globosos con semillas negras con vilanos que producen “seda vegetal”. El sendero comienza con un fuerte ascenso hasta el puerto de Los Madroños donde encontraremos un cruce. El Puerto de los Madroños se sitúa entre las sierras de Camposanto y Chao. Estamos en una dehesa de encinas en donde encontramos, entre otras, almoradux, retama loca, planta hemiparásita que alimenta de la savia de otras plantas sin llegar a matarlas, tojos, jaguarzo morisco, jara rizada, Xolantha lignosa, cantueso, lentiscos, etc. Para llegar a Los Madroñeros deberemos continuar el camino que llevamos: por la derecha.

Tramo de Los Madroñeros:
Al final de la cuesta llegamos a Los Madroñeros. Podemos recorrer la aldea y los alrededores. Se trata de una aldea prácticamente deshabitada, con construcciones singulares y un tranquilo
entorno que merece visitarse.

Puedes descargar Ficheros GPS Perfil y Mapa en wikiloc.com



Perfil:
Haz Click en la imagen para agrandar

Mapa:
Haz Click en la imagen para agrandar